SERVICIO WWW Y HTTP

19.06.2013 17:57

SERVICIO WWW Y HTTP

Cuando se escribe una dirección Web (o URL) en un explorador de Internet, el explorador establece una conexión con el servicio Web del servidor que utiliza el proocolo HTTP.

El URL https://www.cisco.com/index.html es un ejemplo de un URL que se refiere a un recurso específico: una página Web denominada index.html en un servidor identificado como cisco.com (haga clic en las fichas de la figura para ver los pasos utilizados por HTTP).

Los exploradores Web son las aplicaciones de cliente que utilizan nuestras computadoras para conectarse con la World Wide Web y para acceder a los recursos almacenados en un servidor Web.

 

Los exploradores pueden interpretar y presentar muchos tipos de datos, como texto sin formato o Lenguaje de marcado de hipertexto (HTML, el lenguaje que se utiliza para construir una página Web).

El servidor responde con los recursos y, una vez recibidos, el explorador interpreta los datos y los presenta al usuario.

Para comprender mejor cómo interactúan el explorador Web con el cliente Web, podemos analizar cómo se abre una página Web en un explorador. Para este ejemplo, utilizaremos la dirección URL: https://www.cisco.com/web-server.htm.

Primero, el explorador interpreta las tres partes de la URL:

1. http (el protocolo o esquema),

2. www.cisco.com (el nombre del servidor), y

3. web-server.htm (el nombre específico del archivo solicitado).

HTTP se utiliza a través de la World Wide Web para transferencia de datos y es uno de los protocolos de aplicación más utilizados.

GET es una solicitud de datos del cliente. Un explorador Web envía el mensaje GET para solicitar las páginas desde un servidor Web.

POST y PUT se utilizan para enviar mensajes que cargan los datos al servidor Web.

HTTPS puede utilizar autenticación y encriptación para asegurar los datos cuando viajan entre el cliente y el servidor.