PROTOCOLOS SMB Y SERVICIOS PARA COMPARTIR ARCHIVOS

23.06.2013 18:46

PROTOCOLOS SMB Y SERVICIOS PARA COMPARTIR ARCHIVOS

El servidor (SMB) es un protocolo cliente-servidor para compartir archivos. IBM desarrolló el Bloque de mensajes del servidor (SMB) a fines de la década del '80 archivos, impresoras y puertos seriales. Es un protocolo de solicitud-respuesta. A diferencia del protocolo para compartir archivos respaldado por FTP, los clientes el usuario del cliente puede acceder a los recursos en el servidor como si el recurso fuera local para el host del cliente.

Con la presentación de la serie Windows 2000 del software, Microsoft cambió la estructura subyacente para el uso del SMB. Comenzando con Windows 2000, todos los productos subsiguientes de Microsoft utilizan denominación DNS. Esto permite a los protocolos TCP/IP.

Los sistemas operativos LINUX y UNIX con las redes Microsoft a través de una versión de SMB denominada SAMBA.

Los mensajes SMB pueden:

  • Iniciar, autenticar y terminar sesiones
  • Controlar el acceso a archivos e impresoras
  • Permitir a una aplicación enviar o recibir mensajes hacia o desde otro dispositivo

PROTOCOLO GNUTELLA Y SERVICIOS P2P

FTP y SMB como formas de obtener archivos; aquí presentamos otro protocolo de aplicación. Compartir archivos en Internet. Con las aplicaciones P2P basadas en el protocolo Gnutell. El software del cliente compatible con Gnutella permite a los usuarios conectarse con los servicios Gnutella en Internet.

 

Foro de desarrolladores de Gnutella mantiene el protocolo básico, los proveedores de las aplicaciones generalmente desarrollan extensiones.

Estos nodos manejan las consultas para las ubicaciones de los recursos y responden a dichas solicitudes. Las verdaderas transferencias de archivos generalmente dependen de los servicios HTTP.

El protocolo Gnutella define cinco tipos de paquetes diferentes:

  • ping: para descubrir un dispositivo,
  • pong: como respuesta a un ping,
  • consulta: para ubicar un archivo,
  • query hit: como respuesta a una consulta, y
  • push: como una solicitud de descarga.